VIOLACIÓN AL DERECHO DE HONOR DE LUIS ALBERTO GUTIERREZ
V.-VIOLACIÒN AL DERECHO AL HONOR DE LUIS ALBERTO GUTIERREZ.
Los demandados han atentado contra el derecho al honor del joven Luis Alberto Gutiérrez al publicar en el texto del libro “Pecado” informaciones injuriantes e hirientes hacia su persona, presentándolo erróneamente ante la sociedad en general como una persona de tendencia homosexual, practicante de actos aberrantes y nada menos que con un sacerdote, el Padre Julio Cesar Grassi (fundador y alma Mater de la institución que lo cobijaba y amparaba).
Como ya fue expresado con anterioridad (pero deberá repetirse hasta el cansancio), el menor Luis Alberto Gutiérrez nunca fue objeto ni sujeto activo ni pasivo de ningún acto de abuso sexual durante todos los años en los que estuvo alojado en dependencias de la Fundación Felices los Niños.
La falsedad absoluta de las referencias efectuadas respecto del menor demuestran y ponen en evidencia la irresponsabilidad y la total despreocupación de los demandados, que desaprensivamente no se preocuparon siquiera de tomar los recaudos mínimos dentro del legítimo ejercicio regular del derecho de informar, a fin de evitar agravios a terceros.
Es sabido que cuando se trata de informaciones que puedan importar lesiones al honor de la persona, deben utilizarse formas no asertivas, tiempos de verbos potenciales, además de indicar la fuente de tales informaciones, y siempre reservar identidad de los implicados (doctrina emanada de los conocidos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los casos “Campillay” –fallos: 30:789- y “Costa”–fallos: 310:508- ).
En cambio, en nuestro caso no sólo no se utilizó tiempo potencial (las acciones fueron descriptas como “Luis le estaba practicando sexo oral”, “Gutiérrez le estaba tocando”, “están siendo sometidos”) sino que tampoco se preservó la identidad del menor supuestamente involucrado.