CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
ALGUNAS DE LAS LAPIDARIAS E IRREBATIBLES AFIRMACIONES EXTRACTADAS DE ESTA MONUMENTAL OBRA, DEMUESTRAN, SIN DUDA ALGUNA, LA TOTAL INOCENCIA DEL PADRE GRASSI MENCIONAMOS ALGUNAS DE ELLAS.
LA SOSPECHA GRAVE, ENTONCES, ES LA DE SI, DETRÀS DE LOS ESFUERZOS FINALES POR LLEGAR A UNA CONDENA, SE ANIDO EL TEMOR A LA REACCIÒN DE UN MEDIO DE COMUNICACIÒN CON PODER SUFICIENTE PARA "ANIQUILAR A LOS MIEMBROS DE UN TRIBUNAL". (TOMO 4, PÀGINA 608)
SE DEMUESTRA CON ESTO NO SOLO LA MENDACIDAD DEL ACUSADOR (OSCAR AGUIRRE) SINO TAMBIÈN LA ARBITRARIEDAD DEL TRIBUNAL, QUE NO SE HACE CARGO DE UN "ARGUMENTO DE DESCARGO DETERMINANTE"... (TOMO 4, PÀGINA 688)
NO SE ENTIENDE POR QUÈ EL TRIBUNAL NO EXTRAJO, LISA Y LLANAMENTE LA CONCLUSIÒN DE QUE OSCAR AGUIRRE "MENTÌA EN TODO"... (TOMO 4, PÀGINA 701)
AQUÌ SE ANIDA UNA "CADENA DE FALSEDADES"...(TOMO 4, PÀGINA 702)
SE AGREGA UN BESO, "UN PICO", QUE NO EXISTÌA EN LA "GÈNESIS DE LA DECLARACIÒN"...(TOMO 4, PÀGINA 714)
EL ESTUDIO DETENIDO DE LA DECLARACIÒN DEL UNO Y DEL OTRO (OSCAR AGUIRRE Y JULIO GRASSI) YA MUESTRA CLARAMENTE QUIEN DE ELLOS SE AJUSTA A LA VERDAD: "EL ACUSADO". (TOMO 4, PÀGINA 739)
PUEDE PONERSE DE MANIFIESTO DE MODO DEFINITIVO Y ACABADO QUE LA IMPUTACIÒN DE OSCAR AGUIRRE "ERA FALSA". (TOMO 4, PÀGINA 740)
EL TRIBUNAL DE CASACIÒN SOLO "REPRODUJO" LA SITUACIÒN, "DEJÀNDOLA COMO ESTABA". (TOMO 4, PÀGINA 740)
EN EL CASO AQUÌ BAJO ESTUDIO, HA SIDO QUEBRANTADA LA VERDAD Y LA EVIDENCIA AL LLEVAR A CABO LA "INVESTIGACIÒN INICIAL" Y JUZGAR SOBRE ELLA SUPERA EN MUCHO LA DESALENTADORA EXPERIENCIA QUE TENÌA YA ANTERIORMENTE EL AUTOR DE ESTE TRABAJO. (TOMO 5, PÀGINA 722)
EL AUTOR DEL DICTAMEN NO PUEDE DEJAR DE EXPRESAR QUE LAS CONSTATACIONES, POR ÈL MISMO REALIZADAS, LO DEJAN ANONADADO EN UN GRADO CONSIDERABLE QUE NO DESAPARECERÀ POR EL RESTO DE SUS DÌAS. (TOMO 5, PÀGINA 721)
LOS DEFECTOS DE LA IMPUTACIÒN HABRÌAN DEBIDO SUGERIR RESERVAS Y PROTESTAS DE TODO FUNCIONARIO CONCIENZUDO, DILIGENTE Y OBSERVANTE DE SUS DEBERES, POR CONTRAPOSICIÒN, HA EXISTIDO UN SISTEMA INSTITUCIONAL, QUE HA IMPULSADO A LOS DENUNCIANTES AL DELITO. (TOMO 5, PÀGINA 724)
LA CAUSA NUNCA DEBERÌA HABER PROSPERADO POR MÀS DE ALGUNOS DÌAS DEL PROCEDIMIENTO INSTRUCTORIO, NI TAN SOLO POR UNA DE CUALQUIERA DE LAS ACUSACIONES QUE FINALMENTE INTEGRARON EL JUICIO; PUESTO QUE TODO ERA FALSO Y DETECTABLE AB INITIO. ENTONCES, YA LA EXISTENCIA DE LA LLAMADA "PENA DEL PROCESO" FUE AQUÌ UN "ATAQUE" A LOS DERECHOS DEL CIUDADANO. (TOMO 5, PÀGINA 724)
NO ES QUE EL ACUSADO, JULIO CÈSAR GRASSI HUBIERA DEBIDO SER ABSUELTO SÒLO EN RAZÒN DEL PRINCIPIO "IN DUBIO PRO REO" Ò "COSA SIMILAR", ES DECIR, QUE NO ESTUVIESEN "SUFICIENTEMENTE PROBADOS" LOS HECHOS ATRIBUIDOS SINO QUE ES OBJETIVAMENTE CONSTATABLE LA FALSEDAD DE CADA UNA DE LAS ACUSACIONES. (TOMO 5, PÀGINA 728)